• Empiecen a hacer ejercicios desde el principio y háganlos constantemente, varias veces. Aprender a argumentar bien en matemáticas sólo se logra intentándolo una y otra vez (análogamente a cómo se aprende a tocar un instrumento musical). Entrar a las clases y leer el libro sólo sirve en función de que empleen el tiempo necesario resolviendo ejercicios y recibiendo retroalimentación constante de sus respuestas.
  • Pregunten mucho, aprovechen al máximo las asesorías, saquen mucho jugo de la experiencia y del conocimiento de los ayudantes. Aquí hay una lista de símbolos matemáticos que pueden ser de utilidad a la hora de plantear dudas por vía remota.
  • Recuerden que todos seguimos y seguiremos aprendiendo, de manera similar a como la ciencia va avanzando poco a poco en la generación del conocimiento, así todos vamos avanzando en aprender matemáticas y es un avance que todos seguimos y seguiremos llevando a cabo.
  • Sáquenle jugo a todo lo que la UNAM ofrece.